

PLANETA
INTERACTIVO
experiencias educativas


Educar para el Futuro
Para una mejor convivencia escolar
Educar para el Futuro
Educar para el Futuro


Liceo nº1 Javiera Carrera

Educar para el Futuro I

Educar para el Futuro II

Educar para el Futuro III
Planeta Interactivo busca ser un aporte en la educación de nuestros niños, por ello, este 2019, nos hacemos parte de una de las preocupaciones más generalizadas en nuestro país: el Bullying.
Proponemos incorporar a toda la comunidad escolar en una actividad que permita sensibilizar, visibilizar y crear conciencia sobre el tema. Porque la convivencia escolar es tarea de todos, dejaremos un conocimiento instalado mediante un mensaje simple, claro, directo y lúdico que permita una mejor y más sana convivencia escolar entre todos los actores de la institución educacional.
A través de una charla diferente, con tonos de humor y actuación, algo así como un "stand up educativo", Pablo Zamora y Arnaldo Canales llevan hasta su colegio una presentación única y con objetivos triangulados, es decir, dirigida a alumnos, docentes y apoderados.


Pablo Zamora y Arnaldo Canales volvieron del futuro, recargados de conocimientos, con la misión de "salvar" la educación del presente y traernos la del siglo XXI.
Sensibilizando a la audiencia, con charlas diferentes que abordan problemáticas específicas de las instituciones de educación, para dejar conocimiento instalado y una fuerte reflexión.
Las charlas permiten mejorar las emociones en los ámbitos:
Individual - social - laboral

TENEMOS UNA EDUCACIÓN DEL SIGLO XIX, PROFESORES DEL SIGLO XX Y ALUMNOS DEL SIGLO XXI.
Los Temas:

En la charla-presentación se abordan los siguientes temas:
-
Convivencia escolar e inclusión: tratamos aspectos como la violencia en el aula, el bullying en redes sociales y la falta de empatía entre todos los integrantes de la comunidad.
-
Educación emocional: explica qué son las competencias emocionales y cómo trabajarlas para alcanzar el bienestar emocional y la felicidad.
-
Orientación vocacional: ejemplifica la presión que ejercen los padres y la sociedad sobre los jóvenes respecto a su futuro.
-
Motivación juvenil: se enfoca en el desapego de los jóvenes en su día a día, sin motivación por los estudios ni focalización en su futuro.
-
Liderazgo docente y relación sana entre pares: trata sobre las maneras de relacionarse entre profesores y otros colaboradores para propiciar un buen clima educacional.
-
Familia y la responsabilidad compartida: se refiere al rol que deben asumir los padres en la formación de sus hijos, comprendiendo las lógicas generacionales de los llamados millennials o nativos digitales.
Pablo Zamora
Comediante e ingeniero de la UAI. Famoso por sus reconocidos personajes televisivos, siendo el más icónico "El profesor salomón".
Su gran creatividad le permite crear experiencias memorables en capacitación mediante charlas y conferencias, en las cuales lleva años trabajando.

Arnaldo Canales
Gerente con más de 20 años de experiencia en gestión de equipos en los mayores retail de Chile. En su vida ha desarrollado un rol social muy activo.
Presidente de la Fundación Liderazgo Chile, la cual está impulsando la ley de educación emocional.
Speaker motivacional y conferencista. Autor de los libros "Liderazgo a la chilena", "Felicidad productiva" y está próximo a lanzar "Educación emocional en Latinoamérica"
